Gobierno Dominicano Impone ITBIS a Plataformas Digitales: ¿Cómo Afectará a los Usuarios?




Gobierno Dominicano Impone ITBIS a Plataformas Digitales: ¿Cómo Afectará a los Usuarios?


El Gobierno de la República Dominicana ha emitido un decreto para comenzar a aplicar el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a plataformas digitales extranjeras que operan en el país. Esta medida busca regular y fiscalizar a proveedores de servicios digitales como Netflix, Amazon, Uber, Airbnb y Spotify, entre otros.


Detalles del Decreto


Según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), este nuevo reglamento establece que todas las empresas extranjeras que ofrezcan servicios digitales en la República Dominicana deberán:

Registrarse en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

Completar el Formulario de Procedimiento Especial para el Registro, Administración, Liquidación y Pago del ITBIS para Servicios Digitales.

Declarar y pagar el ITBIS de manera electrónica a través del portal de la Oficina Virtual del Contribuyente.


Este impuesto se aplicará a publicidad en línea, servicios de streaming, plataformas de intermediación digital, transmisión de datos, entre otros.


¿Quién Asumirá el Costo del ITBIS en Plataformas Digitales?


Uno de los puntos clave del decreto es que el ITBIS será asumido directamente por los proveedores internacionales. Esto significa que, en teoría, los usuarios no deberían experimentar un aumento directo en los costos de los servicios. Sin embargo, algunas plataformas podrían trasladar este costo a los consumidores, lo que podría encarecer las suscripciones y servicios digitales en el país.


Impacto en el Mercado Digital y Opiniones


La aplicación del ITBIS a plataformas digitales ha generado reacciones mixtas.


A favor:

Se busca una mayor equidad tributaria, ya que las empresas locales ya pagan este impuesto, mientras que las extranjeras no.

Aporta formalidad y mayor control fiscal sobre los servicios digitales en el país.


En contra:

Puede representar un aumento en el costo de servicios como Netflix, Spotify, Airbnb y Uber.

La Asociación Dominicana de Conductores por Aplicaciones (ADOCAPPS) ha señalado que esta medida podría violar el artículo 344 del Código Tributario, que exime de ITBIS al transporte terrestre de personas y carga.


Consulta Pública y Próximos Pasos


Para garantizar transparencia y participación ciudadana, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la DGII han habilitado un período de consulta pública. Durante este tiempo, sectores interesados pueden presentar observaciones antes de la aprobación definitiva del reglamento.


Conclusión: ¿Cómo Afectará este Impuesto a los Usuarios?


La aplicación del ITBIS a plataformas digitales en República Dominicana es un paso hacia la modernización fiscal en la era digital. Aunque el impuesto no debería recaer directamente sobre los usuarios, existe la posibilidad de que las plataformas ajusten sus tarifas para compensar este nuevo costo.


Este decreto también plantea interrogantes sobre su impacto en la economía digital y en la accesibilidad a estos servicios en el país. La respuesta de las grandes plataformas y su forma de adaptarse a esta normativa será clave para determinar los efectos reales en los consumidores.


Palabras Clave para SEO:

ITBIS plataformas digitales República Dominicana

Impuestos servicios digitales RD

Nuevo decreto ITBIS streaming RD

Netflix y Spotify impuestos en República Dominicana

ITBIS a Uber y Airbnb en RD

DGII impuestos plataformas digitales

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente