Tragedia en Santo Domingo: Aumentan a 27 los fallecidos por el colapso del techo en la Discoteca Jet Set




Tragedia en Santo Domingo: Aumentan a 27 los fallecidos por el colapso del techo en la Discoteca Jet Set


Santo Domingo – La cifra de fallecidos tras el colapso del techo en la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, aumentó este martes a 27 personas, según confirmaron las autoridades locales. Lo que debía ser una noche de celebración y entretenimiento terminó convirtiéndose en una de las tragedias más lamentables de los últimos años en el país.


¿Qué ocurrió?


El colapso se produjo durante la madrugada del el lunes , en medio de una presentación artística que había reunido a cientos de personas. Según testigos, el techo comenzó a ceder tras un fuerte estruendo, lo que provocó pánico generalizado y una estampida que agravó la situación. El desplome afectó principalmente la zona central del local, atrapando a decenas de personas.


Las labores de rescate se extendieron por más de 12 horas, con participación del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, y unidades de la Cruz Roja Dominicana. Además de los 27 fallecidos, se reportan más de 120 heridos, varios de ellos en estado crítico.


Posibles causas del colapso


Aunque aún no hay un informe oficial de ingeniería estructural, las primeras hipótesis apuntan a una falla en la estructura del techo, posiblemente por falta de mantenimiento o sobrecarga. También se investiga si el local cumplía con las regulaciones actuales de seguridad y capacidad máxima de ocupación.


Un informe preliminar de la Dirección de Control de Edificaciones señala que la infraestructura de Jet Set ya había sido objeto de varias inspecciones en el pasado, con recomendaciones que aparentemente no fueron cumplidas del todo.


El impacto social y cultural


Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más emblemáticos de Santo Domingo, con décadas de historia en la vida nocturna de la ciudad. Artistas locales e internacionales han pasado por su escenario, por lo que su caída representa no solo una pérdida humana, sino también un golpe emocional a la cultura urbana del país.


Muchos ciudadanos han expresado su indignación en redes sociales, exigiendo una mayor fiscalización de locales públicos y justicia para las víctimas. Familiares y amigos de los fallecidos claman por respuestas ante una tragedia que, para muchos, pudo haberse evitado.


Reflexión: ¿Estamos preparados para evitar este tipo de tragedias?


Este lamentable hecho pone en tela de juicio la responsabilidad tanto de los dueños de establecimientos como de las autoridades encargadas de regular y supervisar espacios públicos. La tragedia en Jet Set debería ser un llamado urgente a revisar la seguridad estructural de otros locales similares, especialmente aquellos con alto flujo de personas.


La prevención no puede seguir siendo una opción, sino una prioridad nacional. Porque cada vida perdida representa un mundo que ya no podrá ser reconstruido.


2 Comentarios

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente